"EXPOCIENCIA 2010"
XX Feria Universitaria de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Se realiza La XX Feria Universitaria "Expociencia 2010", que es una exposición pública de proyectos, ensayos y trabajos científicos y tecnológicos con aportes originales realizados por estudiantes, docentes e investigadores de las diferentes áreas del conocimiento. |
XX Feria Universitaria de Ciencia, Tecnología e Innovación "EXPOCIENCIA 2010", se realiza 20, 21 y 22 de octubre, como una actividad prioritaria y relevante de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, oportunidad en la que se presenta lo mejor de las investigaciones que se desarrollan en la Estatal Cruceña en el campo científico, tecnológico y cultural. Esta actividad tiene como escenario al Campus Universitario y los Nuevos Módulos de la comunidad universitaria.
El objetivo de esta ferias es el de Exponer los resultados de la investigación científica e innovación tecnológica que se generan en los Centros e Institutos de Investigación y Laboratorios de la UAGRM, involucrando a docentes, estudiantes e investigadores, con la finalidad de difundir los avances científicos y tecnológicos al entorno social y de esta forma contribuir al desarrollo humano sostenible de la región y el país.
En el campus universitarios de la Gabriel René moreno se pudo observar trabajos de arquitectura el cual reflejaban imágenes impresionantes al pasar por el lugar con esto se noto bastante esfuerzo de los estudiantes.
También se mostro al publico diferentes representaciones de diferentes departamento como ser el caso de cochabamba el cual los estudiantes demostraron sus costumbres, comidas y vestimentas típicas de este hermoso departamento situado en el valle.
Según Freddy Castro, titular de la Dirección Universitaria de Investigación dijo En el marco de este evento, se efectuará la XI Rueda de Encuentro del Desarrollo Productivo.
En ella se analizarán diferentes temas, como el medio ambiente, industria, comercio, desarrollo agropecuario, desarrollo humano y otros.
Los protagonistas en esta Rueda de Encuentro serán los municipios, grupos sociales, empresas, las organizaciones económicas y sociales del Departamento, a través de la oferta de perfiles de proyectos que se generan en las diferentes carreras, centros e institutos de investigación y laboratorios de la UAGRM , en base a las necesidades y demandas acorde a las potencialidades de desarrollo productivo de los municipios y grupos sociales, estableciendo una agenda previa concertada que establezca las condiciones y actividades a desarrollar.
El vicerrector de la Uagrm, Óscar Callejas, mediante los medios de comunicación dijo que el evento busca estrechar lazos entre la universidad y los sectores sociales, concretar acuerdos que permitan ejecutar proyectos y programas de investigación y servicios en beneficio de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario